¿Qué revisa Fonacot si quieres pedir prestado 4 meses de tu sueldo en 2025?

hace 1 semana

¿Estás pensando en solicitar un crédito Fonacot por el equivalente a cuatro meses de tu salario? En 2025, este financiamiento puede ser una excelente opción si necesitas dinero rápido y seguro. Pero antes de ir a la sucursal, es importante que sepas qué factores evalúa Fonacot para autorizarte el préstamo.

Aquí te explicamos paso a paso y de forma sencilla cómo funciona este proceso y qué necesitas preparar.

¿Qué analiza Fonacot para aprobar tu crédito?

Estos son los principales aspectos que revisa Fonacot antes de darte luz verde:

  • Tu empresa debe estar afiliada a Fonacot. Si no lo está, no podrás hacer el trámite.
  • Debes tener al menos 6 meses trabajando en tu empleo actual. No importa si antes estuviste en otros trabajos.
  • Edad mínima de 18 años. Además, necesitas ganar al menos el salario mínimo vigente.
  • Presentar tus últimos 4 recibos de nómina consecutivos. Esto permite evaluar tu estabilidad e ingresos reales.
  • Capacidad de pago. Fonacot calcula cuánto puedes pagar sin afectar tus finanzas personales, tomando en cuenta ingresos y deducciones.
  • Historial crediticio. Aunque no te rechazan por tener deudas, sí consultan el Buró de Crédito. Un mal historial puede limitar el monto autorizado.
  • Tú eliges cuánto te descuentan. Puedes optar por que te retengan el 10%, 15% o 20% de tu sueldo. A mayor porcentaje, mayor préstamo, pero también mayor impacto en tu nómina.
  • Límites legales. Si ganas el salario mínimo, no pueden descontarte más del 10%, según la Ley Federal del Trabajo.
  • El plazo que elijas importa. Puedes pagar en 6, 12, 18, 24 o hasta 30 meses. Cuanto más largo el plazo, menores los pagos mensuales... pero mayores los intereses.
  • Situación de tu empresa. Fonacot también revisa si tu patrón cumple con sus obligaciones. Si tiene irregularidades, podría afectarte.

Requisitos y documentos

Lleva los siguientes documentos en original y en buen estado:

  • INE o pasaporte vigente.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (agua, luz, teléfono, internet, etc.).
  • Estado de cuenta bancario con tu nombre completo y CLABE de 18 dígitos.
  • Tus 4 últimos recibos de nómina.

Importante: Revisa que tu banco permita depósitos sin límites y que la información coincida con tus datos personales.

Cómo solicitar tu crédito Fonacot en 8 pasos

  1. Revisa si tu empresa está afiliada en fonacot.gob.mx.
  2. Verifica que cumples con los requisitos básicos (edad, antigüedad, ingresos).
  3. Reúne tus documentos.
  4. Agenda una cita en línea en el portal de Fonacot.
  5. Acude a la sucursal con tu documentación.
  6. Fonacot revisará tu situación laboral y crediticia.
  7. Te indicarán el monto aprobado y los detalles del crédito.
  8. Si todo está bien, recibirás el depósito en tu cuenta en máximo 48 horas hábiles.

Beneficios de este crédito

  • Tasas de interés preferenciales desde el 13.10% anual.
  • Descuento automático vía nómina.
  • Seguro de desempleo, incapacidad o fallecimiento incluido.
  • No necesitas avales ni trámites bancarios complicados.
  • El dinero llega directo a tu cuenta sin intermediarios.

Preguntas frecuentes

¿Puedo tener otro préstamo activo mientras tramito este?

Sí, siempre que tu capacidad de pago lo permita.

¿Se puede cancelar el crédito una vez aprobado?

Solo si el dinero aún no ha sido depositado. Si ya lo tienes, deberás cumplir con el pago acordado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir