Fonacot y Coparmex se alían para facilitar créditos accesibles a los trabajadores de Chihuahua

hace 1 mes

En un paso clave para mejorar el bienestar financiero de los trabajadores, Coparmex Chihuahua y el Instituto Fonacot renovaron su convenio de colaboración. El objetivo es claro: que más empleados de empresas formales tengan acceso al crédito de nómina con la tasa más baja del país, bajo condiciones seguras y transparentes.

¿Por qué es importante este convenio?

Porque reconoce al crédito Fonacot como una prestación laboral, al nivel del IMSS o Infonavit. Es decir, no se trata de un beneficio extra, sino de un derecho que las empresas deben promover activamente.

Este acuerdo busca que las empresas afiliadas a Coparmex:

  • Se registren como Centros de Trabajo ante Fonacot.
  • Faciliten el trámite del crédito a sus colaboradores.
  • Difundan activamente la información sobre este beneficio.

Ventajas directas para los trabajadores

La directora estatal de Fonacot, Avril Gómez López, fue clara al señalar que este tipo de crédito:

  • Permite enfrentar imprevistos sin recurrir a préstamos informales.
  • Ofrece tasas de interés más bajas que otros esquemas de financiamiento.
  • Tiene reglas claras, condiciones preferenciales y cero letras chiquitas.

Además, Fonacot brindará material informativo y asesoría técnica para ayudar a los centros de trabajo a entender cómo funciona el crédito y cómo solicitarlo.

Una alianza con enfoque humano

Durante la firma realizada en el Centro Empresarial de Chihuahua, Jorge Treviño Portilla, presidente de Coparmex, destacó que este acuerdo es una muestra de que cuando gobierno e iniciativa privada trabajan en lo esencial, los resultados benefician directamente a las personas.

Desde la cámara empresarial, reiteraron su compromiso con el Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI), que busca poner al ser humano al centro de toda actividad económica.

Participantes del evento

Junto a los representantes principales, también estuvieron presentes:

  • René Nava Rubio, director general de Coparmex Chihuahua.
  • Leticia Irene Franco Gallegos, parte del equipo técnico de Fonacot.

Recomendación final

Si trabajás en una empresa formal, preguntá si está afiliada a Fonacot. Si no, sugierí a tus empleadores que lo hagan. Este crédito es tu derecho y puede marcar una gran diferencia en tu estabilidad financiera.

Te puede interesar: Últimas Noticias sobre FONACOT 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir