Fonacot impulsa la educación financiera con taller para elegir créditos inteligentes

hace 1 día

El Instituto Fonacot lanza una capacitación gratuita para orientar a los trabajadores en la elección consciente y responsable de productos crediticios.


Introducción: fortalecer la cultura financiera en México

En un contexto donde millones de trabajadores enfrentan decisiones financieras importantes, contar con herramientas para comparar créditos no solo es útil, sino necesario. Para atender esta necesidad, el Instituto Fonacot ha desarrollado un taller gratuito que tiene como finalidad brindar conocimientos clave sobre el análisis comparativo de créditos personales y financieros.


¿En qué consiste el taller?

El curso en línea “Cómo elegir el mejor crédito” está diseñado para guiar a los participantes en el proceso de análisis de diferentes ofertas crediticias disponibles en el mercado. El objetivo es que cada persona pueda evaluar con claridad:

  • Tasas de interés aplicables.
  • Costos totales de un crédito (incluyendo comisiones y seguros).
  • Plazos y pagos mensuales.
  • Costo Anual Total (CAT).
  • Riesgos del sobreendeudamiento.

Se trata de una iniciativa que fomenta el uso responsable del crédito y promueve una cultura de decisión informada.


Contenido estructurado del taller

Los participantes podrán acceder a una sesión integral impartida por profesionales del Fonacot, en la que se abordarán temas como:

  • Cómo identificar un crédito costoso.
  • Qué variables analizar antes de contratar un financiamiento.
  • Herramientas prácticas para hacer comparaciones entre instituciones.
  • Estrategias para mantener estabilidad financiera al adquirir una deuda.

¿Quiénes imparten la capacitación?

La sesión estará dirigida por dos especialistas del Instituto:

  • Gisela Ochoa Calderón
    Coordinadora Técnica Administrativa de Alta Responsabilidad del Fonacot.
  • Ricardo Hernández González
    Especialista en financiamientos personales y consumo responsable.

Ambos cuentan con experiencia en educación financiera y políticas de crédito accesibles para los trabajadores formales.


Información práctica del evento

Fecha: Miércoles 23 de julio
Horario: De 12:00 a 13:00 horas (tiempo del centro)
Modalidad: Virtual, acceso libre con registro previo
Registro: Disponible en este enlace de inscripción


Datos clave sobre el crédito Fonacot

Para quienes deseen conocer más sobre los productos de financiamiento del Fonacot, aquí un resumen de los aspectos más importantes:

CaracterísticaDetalle
Monto máximo del préstamoHasta 4 meses del salario del solicitante
Tasa de interés anualEntre 8.90% y 28.04%, según el tipo de crédito y plazo elegido
RequisitosTrabajar en empresa afiliada, contar con antigüedad mínima y buen historial
Ventaja principalCrédito con tasa de interés más baja que la media del mercado

Calcula tu crédito Fonacot de forma rápida y sencilla

Si después del taller deseas explorar tus opciones crediticias con mayor claridad, puedes utilizar el simulador de crédito Fonacot. Esta herramienta te permitirá conocer de forma anticipada los montos, plazos y tasas de interés aplicables según tu perfil.

Consulta el simulador aquí: https://ayudafonacot.com.mx/simulador/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir