¿Cuánto financiamiento otorga Fonacot si percibes un salario mensual de $15,000?

hace 4 días

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), creado en 1974 mediante decreto presidencial, tiene como objetivo ofrecer soluciones de financiamiento accesibles a trabajadores formales, a través de créditos con descuento vía nómina y condiciones preferenciales.

A continuación, se detalla cuál sería el monto aproximado que podrías obtener si tu salario mensual es de $15,000 pesos.


Perfil general del crédito Fonacot

Fonacot otorga financiamiento en función de los ingresos mensuales y otros elementos asociados al perfil del solicitante. Estos créditos se caracterizan por:

  • Descuento directo vía nómina
  • Plazos flexibles que van de 6 a 30 meses
  • Tasas de interés preferenciales, ajustadas al nivel salarial
  • Montos proporcionales al ingreso neto y a la capacidad de pago del trabajador

Monto estimado de préstamo con un ingreso de $15,000

Si percibes un ingreso mensual de $15,000 pesos, el monto estimado que podrías solicitar asciende a:

Hasta $60,000 pesos, equivalente a aproximadamente cuatro veces tu salario mensual.

Este cálculo es referencial. El importe final puede variar dependiendo del nivel de endeudamiento actual y del porcentaje de descuento vía nómina seleccionado (10%, 15% o 20%).


Variables que influyen en el monto otorgado

El Fonacot evalúa diversos criterios antes de aprobar un crédito. Entre los principales factores se encuentran:

  • Ingreso fijo mensual declarado
  • Total de deducciones registradas en nómina
  • Antigüedad laboral en el centro de trabajo
  • Historial crediticio vigente
  • Capacidad de pago
  • Calificación del centro laboral
  • Plazo elegido para la amortización del crédito

Comparativa: salario mínimo vs. ingreso medio

Para dimensionar el alcance del financiamiento, conviene contrastar con el salario mínimo vigente. En 2025, el salario mínimo mensual en México es de $8,480.17 pesos. Bajo este escenario, un trabajador podría acceder a un crédito de:

Hasta $33,920 pesos, aproximadamente.


Consideraciones importantes si dejas tu empleo

Los créditos de Fonacot están dirigidos exclusivamente a trabajadores del sector formal afiliados al instituto. Si un trabajador deja de laborar después de obtener el préstamo:

  • No podrá acceder a una renovación del crédito.
  • El monto pendiente deberá cubrirse bajo un esquema alternativo de pagos, determinado por Fonacot.

Recuerda

Fonacot continúa siendo una alternativa sólida de financiamiento para trabajadores formales. Si tu ingreso mensual es de $15,000 pesos y cumples con los requisitos establecidos, puedes acceder a un crédito significativo, bajo condiciones claras, plazos definidos y con tasas preferenciales.

Solicita tu cita Fonacot en línea de forma rápida y segura para tramitar créditos, renovar financiamientos o resolver dudas. Accede aquí: ayudafonacot.com.mx/citas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir